De los veedores

El art. 4° de la RESOLUCIÓN 650 SAyDS suscripta en 2014 con relación a la obra de remediación ambiental en San Antonio Oeste, establece:

«Informar a los integrantes de la Multisectorial que la solicitud efectuada por el Art. 4º de la Resolución 489/14, ha tenido como finalidad brindar la oportunidad al grupo de designar una persona de su confianza a los fines de actuar como veedor en forma conjunta con el personal de inspección de esta Secretaría, asegurando de esta forma una participación comunitaria activa. Su intervención no implicará la ejecución de las tareas de auditoría que por la presente se indican, sino que tal veedor representará los intereses de la comunidad y podrá tener libre acceso a las Especificaciones Técnicas de la obra y al Plan de Gestión Ambiental a implementarse y una rigurosa inspección de las tareas de campo. El veedor asegurará la comunicación entre el Comitente, el Contratista, la Inspección de obra, la Multisectorial y toda la comunidad. Por ello queda facultada para designar un veedor a esos fines.»

En reunión convocada específicamente para tratar la elección del veedor, la Multisectorial resolvió que fuera Patricia Llonch, miembro del Grupo Promotor e ingeniera civil,  la Veedora Titular de la Comisión Multisectorial en la obra de remediación. Paula Yáñez, miembro del Grupo de Técnicos de la Multisectorial e ingeniera química, ha sido designada Veedora Suplente.

Las funciones

  • El veedor representará los intereses de la comunidad en general y de la Comisión Multisectorial en particular
  • Actuará en forma conjunta con el personal de inspección de la SAyDS
  • Tendrá libre acceso a toda la documentación técnica relativa a la obra y a los predios donde se ejecuten las tareas
  • Asegurará la comunicación entre el Comitente, el Contratista, la Inspección de obra, los auditores, la SAyDS, la Multisectorial y toda la comunidad.

Las tareas

  • Observará diariamente los procedimientos y tareas relativas a la obra que se realicen en San Antonio Oeste y semanalmente las tareas correspondientes en Mancha Blanca.
  • Registrará sus observaciones y pondrá los registros a disposición del público en un sitio de libre acceso online.
  • Analizará los documentos técnicos y administrativos que se produzcan.
  • Elaborará informes mensuales que pondrá a consideración de la Autoridad Ambiental, la Comisión Multisectorial, el Comitente, el Contratista  y la Inspección de Obra.
  • Elaborará informes de contingencia cuando situaciones particulares que puedan suscitarse en la obra lo ameriten.
  • Establecerá un mecanismo adecuado para garantizar la comunicación fluida y permanente entre las partes y actores intervinientes en el proceso.
  • Establecerá un mecanismo adecuado para garantizar el acceso permanente de la comunidad a la información de interés público relativa a la obra.
  • Colaborará con las autoridades y los auditores en todas aquellas tareas que coadyuven al más seguro y eficaz desarrollo de la obra.

Este sitio web ha sido creado con el propósito de publicar aquí los informes de Veeduría.