Alarmante pérdida de seguridad de los procedimientos en La Fundición

En la recorrida realizada hoy de los trabajos que se realizan en los domicios particulares de la Manzana 384 (comprendida entre las calles Automóvil Club Argentino, Sgto. Cabral, Libertad y Alvarado), se constató con alarma que en ningún caso se respetan ya los procedimientos establecidos en el Pliego para disminuir los riesgos de exposición de las personas a los contaminantes.

El trabajo se ha mecanizado por completo. Las excavaciones y las operaciones de transporte y carga se realizan (dentro y fuera de los domicilios) a granel, y se da a todo el sector, incluyendo el espacio público, el tratamiento de zona contaminada.

En el momento de mi llegada a la zona, un  big bag -que estaba siendo levantado hasta el camión estacionado en la calzada- se desprendió de la minicargadora y  volcó parte de su contenido en la vía pública. Este es el tipo de situación que en el Pliego se pretendía evitar estableciendo como procedimiento que el material debía salir embolsado de los domicilios, cosa que lamentablemente no se respeta.

En la vía pública se observan piezas sucias de equipos y otros elementos que se utilizan para los trabajos.

No hay restricciones de acceso al sector para los peatones.

Dada la gravedad y urgencia de la situación, la comuniqué a las autoridades y solicité la intervención de la Defensoría Pública Oficial ante el Juzgado Federal de Primera Instancia en Viedma, a cargo del Dr. Marcelo Sánchez, y a la Defensoría General de la Provinca de Río Negro, Dra. Rita Custet.

20180222_130233

20180222_130354

zoom

20180222_130512

20180222_132110

Sobre los trabajos en domicilios particulares del frente La Fundición

En una nueva recorrida de los trabajos realizados por la empresa Taym en los domicilios particulares de la Manzana 384, fue posible observar hoy que en relación con las tareas de remoción realizadas en en frente La Fundición durante 2017, la productividad ha aumentado, pero los procedimientos empleados han perdido seguridad.

Mientras que en el Pliego (así como en el Estudio de Impacto Ambiental) se previó la remoción manual de los suelos contaminados de los patios de los domicilios particulares, lo que se observa actualmente es la presencia de equipos de movimiento de suelos de tipo vial realizando operaciones de remoción y carga en camiones estacionados en la calzada.

El procedimiento compromete la seguridad en la vía pública y aumenta el riesgo de exposición de los vecinos a los contaminantes, por lo que resulta inadmisible.

La situación fue presentada a la Inspección de Obra, solicitando pronta resolución.

2018-02-19 15.45.34

 

 

Intensa actividad de Taym en los domicilios particulares de La Fundición

Un número importante de operarios y técnicos se encuentran trabajando en la remoción de suelos contaminados en domicilios particulares de la Manzana 384 de San Antonio Oeste, en la que hasta  la década del ’80 funcionó la Geotécnica.

Algunos domicilios de la Manzana referida ya fueron saneados, se trabaja actualmente en cuatro más, y aún resta abordar unas siete parcelas para completar la tarea.

 

La empresa realizó estudios en cada una de las parcelas previo al ingreso de los operarios al predio, de modo de definir con mayor precisión la extensión de la tarea a realizar y organizarla.

El problema del cinc

Según información suministrada por la Inspección,  un equipo de profesionales y técnicos del Segemar (Servicio Geológico Minero Argentino) trabajó durante la semana pasada en las pilas del frente La Estanciera a fin de proporcionar a Geamin un diagnóstico y recomendaciones sobre el problema del cinc.

FUNDICIÓN

Avances en la obra de remediación

Recorrimos hoy los frentes de trabajo en San Antonio Oeste con el Inspector Rubén Campetella, de la Secretaría de Ambiente de Río Negro.

A pesar de que se observan menos equipos de movimiento de suelos que en el período octubre-diciembre,  la obra presenta avances visibles, especialmente notables en la Pila 1.

2018-02-01 12.19.09

Se observa además que las tareas se desarrollan de manera organizada y prolija,  manteniendo bien  humectados los suelos contaminados para evitar su puesta en suspensión.

En el marco de la recorrida, nos reunimos en el obrador con los Ings. Sergio Cacciabue y Marco Dangelo (Inspección de Obra, Geamin) y con el Representante Técnico de Taym, Gastón Bally, quien se encuentra en San Antonio Oeste al frente de las actividades de la empresa desde mediados de enero.

Durante la reunión, se nos informó que el Ing. Emiliano Prieto ha sido designado por Taym como el nuevo Jefe de Obra, en reemplazo de Marcelo Bohun, y se abordaron temas relativos a las tareas, los procedimientos y los plazos para lo que resta de la obra. 2018-02-01 12.32.21

2018-02-01 12.32.30