En la recorrida realizada hoy de los trabajos que se realizan en los domicios particulares de la Manzana 384 (comprendida entre las calles Automóvil Club Argentino, Sgto. Cabral, Libertad y Alvarado), se constató con alarma que en ningún caso se respetan ya los procedimientos establecidos en el Pliego para disminuir los riesgos de exposición de las personas a los contaminantes.
El trabajo se ha mecanizado por completo. Las excavaciones y las operaciones de transporte y carga se realizan (dentro y fuera de los domicilios) a granel, y se da a todo el sector, incluyendo el espacio público, el tratamiento de zona contaminada.
En el momento de mi llegada a la zona, un big bag -que estaba siendo levantado hasta el camión estacionado en la calzada- se desprendió de la minicargadora y volcó parte de su contenido en la vía pública. Este es el tipo de situación que en el Pliego se pretendía evitar estableciendo como procedimiento que el material debía salir embolsado de los domicilios, cosa que lamentablemente no se respeta.
En la vía pública se observan piezas sucias de equipos y otros elementos que se utilizan para los trabajos.
No hay restricciones de acceso al sector para los peatones.
Dada la gravedad y urgencia de la situación, la comuniqué a las autoridades y solicité la intervención de la Defensoría Pública Oficial ante el Juzgado Federal de Primera Instancia en Viedma, a cargo del Dr. Marcelo Sánchez, y a la Defensoría General de la Provinca de Río Negro, Dra. Rita Custet.