Reunión con el Secretario General de la Gobernación

Se llevó a cabo este lunes una reunión solicitada por la Multisectorial con el Secretario General de la Gobernación Matías Rulli, quien viajó a San Antonio Oeste con tal propósito, acompañado por el Subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Guillermo Ceballos. Participaron de la reunión, además, los concejales Mereles y Railef, el Ing. Cacciabue, Inspector de la Obra, y el Legislador Adrián Casadei, cuyas gestiones posibilitaron la reunión.
Representantes de la Multisectorial exigieron una vez más al Secretario Rulli respuestas concretas en relación a la obra y a los múltiples aspectos del problema de contaminación en San Antonio Oeste que requieren urgente atención del Estado Provincial, como por ejemplo los relacionados con la atención de la salud, la divulgación de las estrategias para la prevención, la cuestión educativa, el control de los pasivos ambientales, etc.
En relación con la obra, se le solicitó al Secretario arbitrara los medios para garantizar la participación y colaboración de las reparticiones provinciales para con la remediación. Tal como sucedió con Vialidad Rionegrina -cuya eficiente intervención fue y sigue siendo relevante-, es necesaria la participación de otros organismos provinciales a efectos de dar respuesta a las responsabilidades asumidas por la Provincia a través del Convenio de Complementación oportunamente suscripto con la Nación, el cual ahora debe ser renovado.
El Secretario recepcionó el planteo; solicitó se le remitiera un punteo de las acciones que deben ser abordadas en lo inmediato por parte de la Provincia y encargó al Subsecretario Ceballos la elaboración de un borrador del nuevo Convenio de Complementación para presentar a Nación.
Por otro lado, el Legislador Casadei propuso reactivar la Comisión Legislativa de Seguimiento, que está integrada por Legisladores del circuito, funcionarios del Ejecutivo Provincial, representantes del Gobierno Municipal y representantes de la Multisectorial. Recordamos la mala experiencia que para la organización comunitaria significó en 2014 esta Comisión, que, contrariando indefectiblemente la posición de la Multisectorial, impuso la mayoría resultante del alineamiento político de entonces y  propició la generación de muchos de los problemas por los que hoy atraviesa la obra. Entendemos sin embargo que en el contexto  actual cabe la posibilidad de generar en el ámbito de esta Comisión Legislativa un espacio adecuado para la articulación de las acciones de los distintos organismos estatales involucrados en el problema a favor de la remediación.

13570359_1385068758173577_1568680969_o

El estado de la obra de remediación al 28 de junio de 2016

La empresa  contratista -EWS Constructora, de Ezequiel Walter Silva- no ha realizado a la fecha ninguna corrección de los graves defectos detectados en controles realizados en el mes de marzo, referidos a la excavación realizada y al revestimiento colocado.

Tal como está, la celda no puede alojar más que una parte de los residuos tóxicos a remover de San Antonio Oeste, en tanto la capa de material arcilloso colocada no reúne las condiciones para evitar la contaminación del ambiente en Mancha Blanca. 

La Inspección ordenó oportunamente la adecuación de la excavación en forma y volumen según lo proyectado, y el reemplazo del material arcilloso ya colocado por material apto para cumplir con las condiciones previstas en el contrato y asegurar la impermeabilización requerida.

El Ingeniero Alfonso Ponce, Director Técnico de la empresa e Ingeniero Residente según contrato, es el responsable de la calidad de la obra, aunque sólo lo encontramos al frente de las tareas en dos de nuestras dieciocho visitas.  Al respecto debemos decir que la Inspección solicitó tiempo atrás a la empresa la designación de un profesional con el título y la permanencia requerida por el contrato, pero no se ha obtenido aún respuesta satisfactoria al requerimiento.

La única actividad que la empresa ha realizado desde principios de abril ha sido el transporte de arcilla desde la cantera en Puesto Funes hasta el predio en Mancha Blanca, a pesar de que aún no se ha determinado con certeza que el material de la cantera sea apto, ya que el ensayo cuyo resultado fue presentado por la empresa había sido ejecutado sobre una muestra cuya procedencia no podía ser constatada. No obstante,  según se informó a través de los medios, la Municipalidad, EWS y Alpat suscribieron un convenio para la extracción de arcilla de la cantera de Puesto Funes, propiedad de esta última firma.

 

arcilla la plata

 

Según lo informado por la Inspección, la empresa deberá realizar sobre el material los ensayos correspondientes, previo a ser utilizado como capa impermeable.

El 15 de junio, día de nuestra última visita a la cantera y al predio, la extracción y transporte de la arcilla se estaba realizando una vez más bajo la responsabilidad del capataz, sin ningún profesional indicando y/o supervisando las tareas, lo cual fue advertido también por la Inspección de la obra.

La oficina seguía cerrada y vacía, sin mobiliario ni equipos; el pañol cerrado, la playa de maniobras desierta; los baños químicos habían sido retirados.

20160615_112216

 

En síntesis, no se ha realizado desde el mes de febrero ninguna tarea efectiva en el predio de Mancha Blanca que represente un avance concreto de la obra, y considerando la necesidad de remover el revestimiento y adecuar la excavación, podemos decir que la obra sufrirá un retroceso hasta el estado que tenía en diciembre de 2015.

2016-06-15 11.15.43

AUTORIDADES NACIONALES RATIFICAN SU DECISIÓN DE CONCRETAR LA REMEDIACIÓN AMBIENTAL

En un mensaje enviado en el día de ayer a diversas autoridades provinciales, al Intendente Municipal y a esta Comisión Multisectorial, el Subsecretario de Política Minera de la Nación, Santiago J. Dondo, expresa lo siguiente:

«Estimados:

Les escribo hoy, en mi carácter de Subsecretario de Política Minera y como responsable político del proyecto GEAMIN. Estas líneas tienen el único objeto de llevar tranquilidad a las autoridades y población de San Antonio Oeste. Debido a las demoras y otros percances por ustedes conocidos, en las últimas semanas hemos mantenido muchas reuniones con las demás áreas involucradas del Gobierno Nacional (Jefatura de Gabinete y Ministerio de Hacienda y Finanzas) y hemos coincidido en que el Gobierno Nacional, más allá del modo o las decisiones que debamos tomar en el camino, cumplirá con el compromiso asumido de finalizar la remediación ambiental. Por otra parte, las autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) también han manifestado su compromiso para continuar y llegar a un final satisfactorio en las obras, aunque ello insuma más tiempo.

Ahora bien, para que estos compromisos puedan llevarse a cabo, tanto el Gobierno Nacional como el BID necesitan el máximo nivel de colaboración de todos los actores involucrados (distintas autoridades provinciales, municipio, comunidad y vecinos). Para nosotros es un gran esfuerzo continuar con esta obra tan retrasada, por lo que no será posible llevarla a buen puerto si no existe esta colaboración absoluta, que debe superar cualquier interés, rencilla o reclamo, en favor del bien común que todos perseguimos: la remediación para cuidar la salud de los cerca de 30.000 pobladores de San Antonio Oeste. Contamos con ello.

Cordiales saludos
Santiago J. Dondo»

Por otro lado, y en sintonía con el contenido del mensaje recibido, hemos observado durante estos días la actividad del equipo de inspección, al que se ha dotado de un espacio físico y diferentes equipos informáticos y de comunicación.

Asimismo, hemos tomado conocimiento  del trabajo de la Directora de Ambiente y Comunidades de la Secretaría de Minería de la Nación, Lic. Carolina del Valle, en lo que hace a los aspectos relativos a la vigilancia epidemiológica durante la obra. En este contexto, la Lic. del Valle mantuvo una reunión de trabajo con la Dra. Susana García, actualmente Presidente de la Asociación Toxicológica Argentina, cuyo trabajo en relación con la contaminación en San Antonio Oeste ha sido permanente e invalorable a favor de la salud de nuestros chicos.