Intensa actividad en Mancha Blanca

Acompañando hoy al equipo de Inspección de Geamin, efectuamos una nueva visita a la obra en Mancha Blanca.

Llegamos al predio con las primeras luces de la mañana (8.05 hs).  Una retroexcavadora, una motoniveladora, una pala frontal y cuatro camiones trabajaban en la excavación de la celda.

20170512_082503

Dado que la excavación ejecutada por la empresa EWS era insuficiente para otorgarle a la celda la capacidad exigida, la empresa Taym debe ahora corregir la geometría de la excavación para ajustarla a las condiciones de proyecto exigidas por el Pliego.

EDITADA20170512_083114

El equipo de profesionales que se desempeña en obra está integrado por:  Ing. Civil Diego Vuotto (Jefe de Obra),  Lic.  Martín Lehder (Gerente de Operaciones), Ing. Químico Javier Eluani (Jefe de Laboratorio), Geóloga Gabriela Pérez Escribano (Laboratorio de Suelos), Bioquímica y especialista en Ing. Ambiental Tamara Gerde (responsable de Ambiente), Lic. Yanina Tevez, área Seguridad e Higiene, y técnicos del área topografía.

Según informa la Inspección, los profesionales y técnicos involucrados en los monitoreos ambientales realizan en estos días tareas de relevamiento y toma de muestras en los pozos de agua identificados en el Pliego.

Asimismo, diferentes medidas de seguridad se han implementado en el predio.

20170512_082555

APRUEBAN CAMPAÑA PUBLICITARIA DE CONCIENTIZACIÓN DURANTE LA REMEDIACIÓN

El Concejo Deliberante de San Antonio Oeste aprobó ayer una ordenanza que encomienda al Ejecutivo Municipal destinar parte de los fondos de la partida presupuestaria correspondiente a publicidad para una campaña de concientización a desarrollarse durante la realización de la obra de remediación del plomo, que ya se inició y demandará todo el año, según se estima.

La iniciativa la presentó sobre tablas Elizabeth Mereles (JSRN), y fue aprobada por mayoría.

Votación

Afirmativa: Mereles, José María Clemant y Alejandro Railefe (Juntos Somos Río Negro) y Diego Colantonio (UCR).

Negativa: Fabiana Labiunda, Jorge Sánchez Pino y Fabrio Mirano.

Luis Esquivel (presidente) y Ayelén Spósito, ausentes en ese momento.

La parte resolutiva de la ordenanza establece:

«Articulo 1°: Encomiéndase al Poder Ejecutivo Municipal destine parte de la partida presupuestaria correspondiente a Publicidad para la realización de campañas de concientización,  educación, prevención  y medidas a tomar mientras se realice y concrete la Obra de Remediación de los depósitos de escorias producto de las actividades de la ex Fundición Geotécnica S.A.

Articulo 2°:  El periodo de publicación deberá concretarse durante todo el tiempo que dure la obra quedando sin efecto al momento de culminación de la misma

Articulo 3°:  La publicidad deberá realizarse en todos los medios que habitualmente utiliza el Municipio para mostrar actividades de la función del Gobierno Municipal, incluyendo leyendas en forma de ploteo en todo los vehículos oficiales

 Articulo 4°:  Solicitar la colaboración en igual sentido a todos los medios de transportes, servicio urbano e interurbano de corta distancia, taxis, que circulan por nuestra ciudad

Articulo 5°: Las leyendas de dicha publicidad deberan ser sencillas de colores llamativos fácilmente visible y de rápida comprensión tanto para la población infantil, como adultos. Articulo 6°: Entre las leyendas que debieran estar son:

  • SIEMPRE hay que lavarse las manos antes de comer
  • LAVAR bien las verduras antes de consumirlas
  • Embellece tu jardín y contribuye a la forestación, plantas y árboles contribuyen a la absorción de polvo con contenido de metales pesados
  • Respetemos las pautas y señalización de la empresa encargada de la obra de remediación

Articulo 7°:  De forma»

sesión 080517 D

Visita de la obra en Mancha Blanca, 05/05/2017

Realizamos esta mañana una visita de la obra en el sitio de disposición final en Mancha Blanca, junto con el Inspector Rubén Campetella (Secretaría de Ambiente de la Provincia).

Fuimos recibidos en el predio por los Ings. Sergio Cacciabue y Marco D’Angelo (equipo de Inspección de Geamin) y realizamos la recorrida acompañados además por el Jefe de Operaciones de Taym Lic. Martín Lehder y el Jefe de Obra Ing. Diego Vuotto.

Pudimos observar el obrador montado por la empresa, que cuenta con varias oficinas (Inspección, Jefe de Obra, Operaciones y Seguridad, etc.), Laboratorio de Suelos (aún a la espera de elementos), Gabinete de Topografía, Servicios Auxiliares, Baños y Vestuarios para el personal, Matera, Pañol y baños químicos individuales.

2017-05-05 11.21.19

Adyacente al obrador se observa el acopio de las membranas (geomembrana impermeable HDPE, geonet y geotextil) que se utilizarán para ejecutar los paquetes de revestimiento del fondo, los laterales y la cubierta de la celda.

2017-05-05 10.51.44

Observamos el sitio donde se está realizando la nueva pileta de lixiviados después de desarmar la anterior.  Se ha ejecutado una primera capa con material recuperado y compactado. Se continuará con la segunda capa cuando se constate a través de mediciones de densidad que la primera capa cuenta con la compactación adecuada.

2017-05-05 11.08.50 v2

Y finalmente recorrimos la zona de la celda, cuya geometría se está corrigiendo, tanto en planta como en alzadas, hasta lograr las condiciones previstas en el Pliego para garantizar la capacidad requeridad y un adecuado funcionamiento.

2017-05-05 11.13.002017-05-05 11.08.57