Inadmisible desatención de las mínimas condiciones de seguridad por parte de Taym y Geamin.

En el día de hoy a las 17 hs., con vientos de relativa intensidad soplando en San Antonio Oeste, una nube de polvo cubría la zona de La Estanciera.

WhatsApp Image 2018-03-12 at 6.06.51 PM (1)

Como sabemos, aunque un gran volumen de escorias y suelos contaminados de la Pila 1 fue ya removido, el sitio muestra todavía concentraciones de metales superiores a las establecidas por la norma para cualquier uso del suelo.  Específicamente en lo que respecta a plomo, se constató la presencia del metal -en altas concentraciones- en diferentes sectores de la Pila y particularmente en su borde norte.

Mientras tanto, el dispositivo dustrack que hubiera podido establecer la alerta, arrojaba valores incompatibles con lo que en el sitio se veía que estaba ocurriendo. Los valores que medía el dispositivo en esa franja horaria pueden constatarse en el sitio web correspondiente.  No se sabe dónde estaba el dispositivo cuanto las ráfagas de viento ponían material particulado en suspensión; pero seguramente no en el lugar donde debía estar.

Se pedirán a la Inspección,  por la vía formal, explicaciones a la situación descripta.

WhatsApp Image 2018-03-12 at 6.06.50 PM

WhatsApp Image 2018-03-12 at 6.06.48 PM

Geamin considera terminado el contrato con Taym para la ejecución de la obra de remediación

En la reunión mantenida en el día de ayer en San Antonio Oeste, representantes de la Secretaría de Minería de la Nación comunicaron que el Organismo considera extinto el contrato con la empresa Taym S.A. para la ejecución de la obra, a pesar de no haberse alcanzado los objetivos de remediación establecidos en el Pliego, que fueran además comprometidos en los Acuerdos suscriptos con la Provincia y el Municipio, incluidos en el Estudio de Impacto Ambiental y presentados ante la ciudadanía en la Audiencia Pública.

El compromiso de remediación mediante la remoción del total de las escorias y suelos contaminados resultó determinante en el proceso de evaluación de impacto ambiental y justificó la Resolución Ambiental aprobatoria que emitió la Autoridad Ambiental Provincial oportunamente.

Pero los compromisos no se han cumplido y la empresa, con la anuencia de Geamin, se prepara para dejar la Localidad. Las razones se vinculan con groseros errores cometidos por la consultora URS en la estimación de los volúmenes de escorias y suelos contaminados en las pilas y los domicilios particulares.  Ello se traduce en la necesidad de un presupuesto mayor para la obra, pero no se ha reportado gestión alguna para la obtención de estos fondos por parte de la Subsecretaría de Política Minera a cargo de Juan Biset.  Cabe mencionar que los problemas referidos se detectaron en el mes de octubre del año pasado, cuando se observó un volumen de escorias y suelos contaminados mucho mayor al estimado en la Pila 3. La situación se repitió en Pila 1 y en los domicilios particulares de la Fundición.

Actuaron ayer en representación de la Secretaría de Minería de la Nación los Sres. Horacio Joulia, Adolfo Vartanian y Eduardo Bautto, quienes más allá de expresar que «la remediación no ha terminado», no pudieron dar cuenta de plazos para una nueva licitación o de gestiones en desarrollo para una eventual segunda fase de la obra. Sólo relataron algunas conversaciones mantenidas recientemente con el BID para un financiamiento que les permita contratar una nueva consultoría.

Mencionaron que el día 15 de marzo Taym procedería al cierre de la celda de disposición final en Mancha Blanca, a partir de lo cual el material contaminado que haya quedado en San Antonio, permanecerá en el sitio por tiempo indeterminado.

Ninguno de los frentes incluidos en el Proyecto de Remediación como sitios contaminados podrá considerarse saneado cuando la empresa Taym abandone San Antonio Oeste. Particularmente preocupante resulta la situación en el frente La Fundición, en el que, según expresaron los representantes de Geamin, dejarían calles y veredas en el estado en que se encuentran, esto es, muy probablemente más contaminados que antes de empezar la obra si se consideran los vuelcos de material contaminado a via pública presenciados por esta veedora, así como los resultados de los monitoreos de calidad de aire reportados por la empresa.

Sin embargo, se anunció ayer que se había adjudicado la auditoría ambiental de la obra a la firma Cesel, cuya labor comenzaría en breve. La auditoría ambiental tiene básicamente por objeto garantizar la eficacia de la obra ejecutada. Se desconoce cuál sería el sentido de invertir dineros públicos en ese contrato cuando se sabe -sin necesidad de auditoría alguna- que los objetivos de remediación están muy lejos de haber sido alcanzados.

Debe mencionarse que la firma Cesel  actuó en la remediación ambiental de Abra Pampa.

 

20180222_132110

Estado de la obra

Se presenta a continuación, a modo de resumen, la condición actual de los sectores impactados por la actividad de la Fundición Geotécnica en San Antonio Oeste, incluidos  en Pliego como sitios a remediar.

1- Frente La Estanciera:
a) Pila 1: parcialmente saneada en relación al plomo; todavía contaminada con otros metales tales como zinc y cobre,
b) Pila 2: en el mismo estado en que se encontraba antes de iniciarse la obra;
c) Pila 3: saneada en relación al plomo; todavía contaminada con zinc.

2- Frente El Autódromo: en el mismo estado en que se encontraba antes de iniciarse la obra.

3- Frente La Fundición: la mayor parte de los domicilios particulares ya han sido intervenidos. El tipo de intervención que se aplicó no es el especificado en el Pliego -como tampoco lo es el tipo de contaminación que se encontró-. El saneamiento efectuado, especialmente el que se realizó después de la reactivación de la obra a fines de enero, es de eficacia relativa, y exigirá la aplicación de severas restricciones al dominio. Las veredas y calzadas no han sido intervenidas. No se han reportado mediciones para determinar el grado de contaminación que presenta el espacio público después de la intervención realizada en las últimas semanas, que tal como se informó en publicaciones anteriores, permitió la llegada a la calle de contaminantes removidos de los domicilios particulares.

 Mientras tanto, la celda de disposición final en Mancha Blanca presenta su capacidad saturada.

En este contexto, Geamin ha convocado a una reunión del Comité de Inspección, integrado por representantes de todos los organismos con competencia en el tema, para el día de hoy, a las 19:30 hs en el obrador de la empresa en San Antonio Oeste. Según informó la Inspección, asistirán a esta reunión los señores Horacio Joulia, Eduardo Bautto y Adolfo Vartanian, que en representación de la Secretaría de Minería de la Nación realizarán una comunicación formal del estado de situación de la obra.  Resulta llamativa la ausencia de funcionarios de mayor rango en una instancia de esta trascendencia.

zoom