A las nuevas autoridades de la Secretaría de Minería de la Nación

San Antonio Oeste, 8 de marzo de 2016

Sr. Secretario de Minería de la Nación
Lic. Daniel Meilán
S / D
c.c. Sr. Director Nacional de Infraestructura y Cadena de valor, Ing. Carlos Albar Díaz

Ref.: Remediación San Antonio Oeste

De nuestra consideración:

La Comisión Multisectorial por la Problemática del Plomo en San Antonio Oeste – https://multisectorialplomo.org/ – es una organización comunitaria constituida en 2005 con el propósito de solucionar el problema de contaminación generado por los depósitos de escorias de fundición presentes en nuestro medio.

Según un informe oficial de la Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación del Ministerio de Salud de la Nación sobre la contaminación en San Antonio Oeste: “… está confirmada la presencia de plomo, arsénico, cadmio, estaño, cobre, antimonio, zinc y otros metales en el sitio. Se ha demostrado también la contaminación de población infantil con niveles inaceptables de plomo en sangre y de arsénico en orina. (…) probablemente haya exposición a los otros metales, destacándose el cadmio por tratarse de un elemento de potencia cancerígena de interés en salud pública. (…)

Sin embargo, el problema no fue atendido con la premura y diligencia que amerita, ni siquiera contando con el financiamiento requerido a través del Programa BID AR L 1026, Operación 1865/OC-AR, SUBPROGRAMA II: GESTIÓN AMBIENTAL MINERA, acordado en 2007, para ser ejecutado en el período 2008-2012. La obra de remediación, iniciada recién en febrero de 2015, atravesó períodos de actividad prácticamente nula por causas nunca explicadas, así como reiteradas paralizaciones por causas conocidas, siempre en el contexto de controles insuficientes, incumpliéndose normas y condiciones contractuales. A la fecha, los vecinos de San Antonio Oeste seguimos expuestos a los tóxicos depositados a cielo abierto en la planta urbana y los alrededores.

Se nos ha transmitido que desde la Secretaría a su cargo se ha tomado la decisión de regularizar y concluir la remediación de manera satisfactoria, decisión que celebramos considerando especialmente las múltiples amenazas que ha sufrido el proceso. Entendemos necesario, sin embargo, que los funcionarios responsables de conducirlo se hagan presentes en la Localidad y tomen contacto con la realidad y con la comunidad, en el terreno. Pero si ello no fuera posible en el corto plazo, solicitamos a Ud. posibilite un encuentro de tales funcionarios con representantes de esta Comisión en la Ciudad de Buenos Aires a la brevedad posible.

Agradeciendo su atención y quedando a su disposición, nos despedimos atte.