Visitamos hoy nuevamente, junto con el Inspector Campetella (de la Secretaría de Ambiente de la Provincia), el predio en el que se construyen la celda y obras auxiliares para la disposición final de las escorias y suelos contaminados. Nos acompañó en esta oportunidad la Secretaria de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad, Laura Viz.
Realizamos la recorrida de la obra con los Inspectores Cacciabue y Dangelo (Geamin) y el Jefe de Obra, Diego Vuotto. Pudimos observar que el volumen de excavación de la celda ha aumentado significativamente a efectos de otorgarle la capacidad exigida por el pliego.
Se observa al fondo de la imagen anterior el acopio de bentonita (bolsones blancos). La bentonita será utilizada para la ejecución del revestimiento impermeable de la celda y la pileta de lixiviados.
Simultáneamente se ejecuta la pileta de lixiviados, colocando material en capas, cada una de las cuales se compacta adecuadamente antes de colocar la siguiente.
El grado de compactación de cada capa se controla mediante el ensayo correspondiente. El obrador cuenta con un laboratorio de suelos a tales efectos.
De acuerdo a información suministrada por el Jefe de Obra, se espera para la segunda semana de julio la finalización de las tareas de preparación de la celda, que quedaría a partir de ese momento en condiciones de recibir las escorias y el suelo contaminado que se trasladará desde San Antonio Oeste.
Mientras tanto, desde el área comunicación de Taym se preparan las reuniones informativas que se llevarán a cabo el 9 y 10 de junio con los vecinos de cada uno de los barrios próximos a los frentes de trabajo (La Estanciera, El Autódromo y La Fundición). En las reuniones, que se desarrollarán con la metodología de taller, se informará sobre las actividades que realizará la empresa en cada sector, incluyendo el correspondiente cronograma, y se responderán consultas de los vecinos.