El pasado viernes 21 volvimos a recorrer la obra en Mancha Blanca junto con el Inspector Campetella, de la Secretaría de Ambiente de la Provincia.
Pudimos observar la preparación de la mezcla de suelo arcilloso con bentonita para su posterior colocación como revestimiento en la pileta de lixiviados. Al viernes, ninguna de las dos capas que conformarán este revestimiento había sido colocada.
La textura rugosa que presenta la superficie de la pileta es necesaria para lograr adherencia ente el suelo natural y el revestimiento. En la foto puede observarse además la toma de muestras de suelo para la determinación de densidad y humedad.
En la celda sólo pudimos observar el acopio de suelo natural tamizado, que luego será mezclado con bentonita directamente en el fondo de la celda.
La permeabilidad de la barrera geológica -tanto de la celda como de la pileta de lixiviados- será medida una vez colocado el revestimiento – mediante ensayos de infiltrometría- a fin de constatar que se cumple con las condiciones previstas en el Pliego.
Continuaba asimismo, a bajo ritmo, la preparación de armaduras de las bateas para el lavado de camiones.
El atraso que ha ido acumulando la obra es importante en relación con los plazos previstos. El cronograma actualizado que la empresa debe presentar en los próximos días permitirá conocer el plan de tareas que la empresa planifica desarrollar hasta lograr los objetivos de la remediación previstos en el pliego.
Mejora el acceso a la información relativa a la obra
Mientras tanto, la Coordinación General de Geamin resolvió la preparación de informes semanales sobre el avance de la obra para conocimiento de diferentes actores del proceso y entre ellos la Multisectorial, a través de esta veedora. El primero de estos informes, elaborados por la Inspección, se recibió el pasado martes y corresponde a la semana del 17 al 23 de julio. El presente documento contiene los aspectos más relevantes del Informe referido.
Patricia Llonch