COMIENZAN A LLEVARSE EL PLOMO DE SAN ANTONIO OESTE

La empresa Taym inició la tarea de remoción de suelo contaminado en los domicilios particulares de las manzanas en las que funcionó la Fundición, recuperando así para las familias que allí residen un ambiente sano, libre de plomo y demás metales pesados. Los niños podrán volver a jugar en los patios y veredas sin temor a exponerse a los perniciosos efectos de los contaminantes.

20170926_11334220170926_113403

En los domicilios particulares los operarios desarrollan la tarea manualmente, colocando el material en bolsas pequeñas, que se sacan de los domicilios en carretilla trasladándolas hasta el camión que habrá de transportarlas.

El material se remueve en capas de 10 cm. Al completarse la remoción de cada capa, se mide la concentración de plomo en el suelo remanente, y en caso de volver a obtenerse valores superiores al valor de referencia, se remueve otra capa de 10 cm, repitiendo el procedimiento hasta eliminar los contaminantes y el riesgo de exposición para las personas.

Una vez obtenidas las condiciones buscadas, se repone suelo limpio en los sectores de los que se ha removido material.

Preparándose para el momento en que se aborde la remoción de la pila del sector y los suelos contaminados de calles y veredas, la empresa ha construido en la calle Libertad la batea que permitirá el lavado de las ruedas de los camiones que hayan circulado sobre los contaminantes.  La batea garantizará que los camiones no distribuyan en calles urbanas material contaminante que pueda haberse adherido a sus neumáticos. El agua residual de cada lavado será trasladada mediante camión cisterna a la pileta de lixiviados construida en Mancha Blanca. Una vez finalizada la labor en el frente de La Fundición, la batea será eliminada.

Idéntica batea se ha construido en El Autódromo y otra se está construyendo en La Estanciera, que se suman a otras dos construidas en el sitio de disposición final en Mancha Blanca, todas con el mismo propósito.

20170906_082527

Todas las operaciones se desarrollan con los controles ambientales previstos para evitar la dispersión de contaminantes y garantizar una operación segura, tanto para los vecinos como para los operarios.

La comunidad luchó durante más de veinte años para liberarse de la pesada herencia gris. Finalmente, está ocurriendo.

NO MAS PLOMO