Además del asesoramiento y acompañamiento permanente de la Dra. Susana García, Directora de Salud Ambiental de ACUMAR, el organismo ha colaborado en diferentes oportunidades con el proceso de remediciación en San Antonio Oeste y en particular con el Plan de Monitoreo de Salud, a cargo del Jefe del Laboratorio del Hospital, Bioquímico Carlos Torres.
Capacitación para el uso del LeadCare
Respondiendo a la necesidad de capacitar al equipo de bioquímicos locales para la operación del analizador portátil de plombemia LeadCare®II en el marco del Plan de Monitoreo de Salud durante la obra de remediación, y considerando la experiencia adquirida por el equipo de ACUMAR en el monitoreo de la población de la Cuenca Matanza Riachuelo con el mismo dispositivo, el Técnico. Patricio Carmona ofreció el 13 de julio una jornada de capacitación de la que participó un importante número de profesionales.
En la oportunidad se abordaron también cuestiones metodológicas del diseño del estudio, la importancia de contar con una línea de base de plombemia de la población en estudio previo al trabajo de remediación, permitiendo el análisis comparativo con los resultados obtenidos con posterioridad al trabajo de manipulación del material contaminante.
Además de los profesionales bioquímicos asistió a la capacitación el veterinario del área de Salud Ambiental del Hospital, quien se informó sobre la experiencia desarrollada por la Dirección de Salud y Educación Ambiental de ACUMAR con el estudio de plombemias en «perros centinelas de contaminación ambiental» y los análisis del espacio domiciliario y peridomiciliario de la población con posible intoxicación por plomo.
Acompañamiento durante la primera campaña del Plan de Monitoreo de Salud
Los días 28 y 29 de agosto Patricio Carmona volvió a viajar a San Antonio Oeste para participar de la primera campaña del Plan de Monitoreo, en la que se midieron las plombemias de niños y de trabajadores para la definición de la línea de base. Posteriormente realizó la carga de los resultados obtenidos al Sistema Nacional de Vigilancia Laboratorial del Ministerio de Salud de la Nación, en cumplimiento de la normativa que establece la obligatoriedad de la notificación de los casos de exposición al plomo.
Desde la Multisectorial, agradecemos profundamente a la Dirección de Salud y Educación Ambiental de la ACUMAR por el apoyo brindado, permitiendo así la transferencia de la experiencia de sus técnicos en el manejo del equipo autoanalizador portátil.
Agradecemos además a Patricio Carmona su excelente disposición a colaborar para con la remediación segura y eficaz en San Antonio, protegiendo la salud de nuestros niños.