Reuniones en Buenos Aires y Viedma. Propuesta presentada ante el Comité de Inspección

Finalmente el pasado 10 de octubre la Secretaria de Minería de la Nación Carolina Sánchez recibió en Buenos Aires a miembros de la Comisión Multisectorial.  Durante la reunión, de la que también participaron Carolina del Valle y otros funcionarios del organismo nacional, se trató especialmente la situación de La Fundición, objeto de las medidas cautelares vigentes. Al respecto, Sánchez expresó su convicción en relación a la necesidad de «separar a la gente del plomo», y solicitó a sus funcionarios avanzaran en la formulación de una propuesta para ser presentada ante el Comité de Inspección de la obra, integrada por los organismos provinciales involucrados, la Municipalidad y esta veedora.

A tal efecto se convocó una reunión en Viedma el día 25 de octubre, de la que participaron representantes de la Secretaría de Ambiente y la Secretaría de Minería de la Provincia, esta veedora y el Ing. Gabriel Cueto, de Vialidad Rionegrina, cuya presencia se solicitó especialmente como experto en temas viales. La Municipalidad no estuvo representada en la oportunidad.

Por la Secretaría de Minería de la Nación estuvieron presentes Carolina del Valle, Horacio Joulia, Adolfo Vartanian y Marco D’Angelo. Del Valle y Joulia describieron la propuesta, que consiste básicamente en generar en las calles una capa similar a un suelo cemento de 5 cm. de espesor, y un contrapiso de entre 6 y 8 cm en veredas que se ejecutaría después de «compactar» el suelo.

El planteo fue fuertemente objetado por esta veedora y se discutió con los presentes por espacio de aproximadamente dos horas, concluyéndose:

  • la propuesta presentada no es una remediación, sino apenas una intervención de alcance limitado.
  • el objetivo que persigue  -reducir la exposición de las personas a los contaminantes- no podría en todo caso garantizarse más allá de algunos pocos meses, según ratificó el Ing. Cueto, por la previsible obsolescencia de un «pavimento» de 5 cm encalles de tránsito pesado e intenso.  No se menciona quién se haría cargo del mantenimiento de este pavimento, lo cual fue también objetado por esta veedora.
  • en cuanto a la intervención en veredas, considerando que presupone una compactación que logre bajar entre 6 y 8 cm el nivel del suelo natural,  su factibilidad no está garantizada para un suelo arenoso como es el del sitio.

La reunión finalizó con el compromiso de los funcionarios nacionales de subsanar las objeciones planteadas y remitir una propuesta superadora en algunos días, cosa que a la fecha no se produjo.

pilas