El Colegio de Auditores de la AGN aprobó a través de su Resolución 197-2019 el Informe de auditoría de control de gestión ambiental producido por la Gerencia de Planificación y Proyectos Especiales – Departamento de Control de Gestión Ambiental. El tema fue analizado en la sesión ordinaria que se desarrolló los días 20 y 27 de noviembre, y las opiniones vertidas se recogen en el Acta 019 -2019.
Resultan como hallazgos sobresalientes de la auditoría que: «Las metas de Geamin vinculadas al problema de contaminación (…) no han sido cumplidas». (…) «El plan de remediación no fue eficaz. Hubo falta de metodología adecuada para caracterizar y medir los alcances de la contaminación y los riesgos de la intervención, así como también fallas de control de los organismos intervinientes e insuficiencia de los fondos afectados a la obra de remediación».
«La estructura, acciones y procedimientos de gobernanza dispuestos en el Subprograma II del Geamin en lo relativo a la remediación de San Antonio Oeste, a cargo de la Secretaría de Minería, no fueron cumplidos»
No puede dejar de citarse lo manifestado por el entonces Presidente de la AGN, Oscar Lamberto: «Este es un típico caso de pasivos ambientales y las obligaciones de las empresas, que en general, nunca las hacen, las hacen tarde o las hacen mal, y quedan consecuencias para las generaciones futuras que a veces son muy graves. En este caso se trata de minas de plomo, que tienen efectos en la salud de las personas.»

