Sobre los conceptos del Director Nacional de “Producción Minera Sustentable” (3)

Completando esta serie de publicaciones sobre la respuesta del Director Nacional Alberto Capra a los cuestionamientos de la Multisectorial con respecto al nuevo acuerdo Nación-Provincia-Municipio, corresponde en este momento focalizar en lo que refiere a la Cooperación Técnica del BID.

Son tantos los párrafos incluidos en la nota suscripta por el Lic. Capra respecto de la Cooperación Técnica, todos ellos tan profundamente erróneos y desafortunados, que sería imposible incluirlos en ésta para contestarlos puntualmente. 

Baste decir que en resumen,  el Lic. Capra admite que la Secretaría de Minería de la Nación suspendió las tareas que se estaban llevando adelante en el marco de esta Cooperación Técnica (fondos no reintegrables aportados por el BID),  tareas que consideró  inconducentes,  redundantes, transitorias, dilatorias, y básicamente inútiles porque los fondos afectados no eran suficientes para hacer la obra.

Y con esta liviandad la Secretaría de Minería de la Nación rechazó los productos de consultoría (Línea de Base, Alternativas de Remediación y Proyecto) que iban a resultar de esta Cooperación Técnica, para las que el BID había afectado u$s250.000.- no reintegrables.   

Tal vez las autoridades mineras desconozcan que es fundamental contar con una Línea de Base desarrollada por una consultora independiente, a partir de la cual pueda conocerse el estado real de los suelos intervenidos por la contratista para tomar decisiones respecto del uso y destino de los terrenos. Por ello, si de la Cooperación Técnica sólo hubiera resultado la Línea de Base, ésta habría sido un aporte sustancial a favor de los vecinos de San Antonio Oeste.

La Línea de Base también es fundamental para poder analizar alternativas de remediación. Y ello, imprescindible para poder elaborar un Proyecto de Remediación, sin el cual, obviamente, no se puede presupuestar, ni gestionar el financiamiento, ni ejecutar la obra para completar la remediación de los suelos contaminados en San Antonio Oeste.

Por decisión de Minería, hemos vuelto a foja cero; sólo las autoridades mineras entienden esto como un avance. Para todos los demás, es un retroceso  enorme.