Mientras esperábamos la convocatoria a las reuniones públicas comprometidas por el responsable de la oficina de Ambiente de la Municipalidad, Sr. Oscar Echeverría, para informar a la población con respecto a la obra de remediación y aspectos relacionados, recibimos dos días atrás una invitación para asistir a reuniones virtuales que se desarrollarían hoy y mañana a través de la plataforma Zoom.
Lamentamos que se considere que una obra de esta magnitud y complejidad, que implica un riesgo sobre la salud humana, no amerita la participación presencial de todos los vecinos que quieran informarse, y especialmente de aquellos que viven o trabajan en las inmediaciones, los que se verán indudablemente afectados, de una u otra manera, y para bien o para mal, por las acciones a desarrollar.
Como miembros del Grupo Promotor de una organización comunitaria, no podemos avalar con nuestra participación una acción que limita los derechos de muchos de nuestros vecinos al acceso a la información. No reconocemos a esta reunión virtual entidad alguna relativa a la puesta en conocimiento de los vecinos ni de las “empresas asociadas” ni del Estudio de Impacto Ambiental, y recordamos que el mismo requiere de una audiencia pública en el marco del proceso de evaluación ambiental por parte de la Autoridad Provincial.
Comunicamos asimismo que días atrás solicitamos y recibimos copia del Expediente de la Licitación de la obra por parte del responsable del área ambiental municipal, material que en este momento están analizando nuestros técnicos. Ponemos el documento a disposición de los interesados.
