Autoridades nacionales realizaron ayer importantes anuncios en la Localidad

En el marco de una reunión pública que contó con la presencia de funcionarios nacionales, provinciales y municipales, instituciones, vecinos y medios de prensa, el Subsecretario de Políticas Mineras de la Nación, Santiago Dondo, anunció ayer en San Antonio Oeste que se había rescindido el contrato suscripto en febrero de 2015 con la empresa EWS – Ezequiel Walter Silva, como consecuencia de los serios y reiterados incumplimientos de la Contratista a obligaciones establecidas en el Contrato. El funcionario comunicó que se daría inicio a la gestión de un proceso de licitación abreviada, que según estimó, demandará  cuatro meses hasta la adjudicación. Suscripto el nuevo contrato, la contratista contará con un plazo de ocho meses para finalizar la obra.
El Subsecretario  Dondo estuvo acompañado en el encuentro por el Gerente de Operaciones del Banco Interamericano de Desarrollo,  Ricardo Quiroga, quien informó que si bien quedan trámites por desarrollar, no ve impedimentos en este contexto para la aprobación de una nueva extensión de los plazos del crédito otorgado por el Banco para la realización de la obra.
En respuestas a preguntas que se formularon en este sentido, Dondo aseguró que el compromiso del Gobierno Nacional para con la remediación excede el financiamiento BID, por lo que si resultara necesario, Nación obtendría fuentes alternativas de financiamiento para culminar con éxito el saneamiento de los pasivos.

También acompañó al Subsecretario Dondo la Directora Nacional de Producción Minera, Ambiente y Comunidades, Carolina del Valle, quien respondió las preguntas que se le formularon en relación con el control para la protección de la salud y del ambiente durante la obra, detallando las tareas para el monitoreo ambiental que de acuerdo con el Pliego corresponden a la Contratista, explicando cuál es el  importante rol del Estado en el control de la ejecución de esas tareas.

En representación del Gobierno Provincial participaron del encuentro el Ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Dina Migani, y funcionarios provinciales de las áreas de Salud, Minería y Ambiente. El Ministro Di Giácomo subrayó la necesidad de darle una solución definitiva al problema de contaminación en San Antonio Oeste y manifestó la determinación y el compromiso del Gobierno en cooperar articuladamente con la Nación y la Municipalidad con ese objetivo.

Por su parte, el Intendente Ojeda –que en su carácter de anfitrión, abrió la rueda de alocuciones- se expresó en el mismo sentido, manifestando que para su Gobierno la remediación es prioritaria y, refiriéndose a las denuncias recientes por nuevas ocupaciones irregulares en sectores próximos a los sitios a remediar, declaró que su Gobierno no permitirá estas ocupaciones ni ninguna otra en estos sectores hasta tanto se efectivice la remediación.

 

Salud

La Jefa del Departamento de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud de Río Negro, María Celeste Gómez, expresó que todos los estudios realizados hasta el presente sobre la salud de la población han probado la necesidad imperiosa de remediar y la necesidad de posicionar a Salud Pública como un actor de este proceso. El plomo, dijo, es un elemento endémico en San Antonio Oeste y no puede escaparse a la posibilidad diagnóstica de ningún médico en San Antonio Oeste. Manifestó que la propuesta de Salud frente a la obra de remediación es establecer una estrategia de vigilancia epidemiológica que incluye testeos rápidos, confiables y en todo momento durante la obra, a través de un aparato denominado Lead Care, además de otros controles en momentos clave.

 

Acuerdo Marco de Cooperación

En consonancia con lo expresado por las autoridades, se subscribió ayer un Acuerdo Marco entre la Secretaría de Minería de la Nación, la Provincia de Río Negro y la Municipalidad de San Antonio Oeste para efectivizar la remediación con el compromiso y la cooperación de los tres niveles del Estado involucrados en el proceso. El documento detalla los compromisos y las responsabilidades que asume cada uno de cara a la obra.

1 IMG-20160727-WA0018

 

 

2 IMG-20160727-WA0017

3 IMG-20160727-WA0019

4 IMG-20160727-WA0016

 

Al finalizar el encuentro, las autoridades recorrieron los sitios a remediar y los barrios afectados por los tóxicos, manteniendo diferentes charlas con los residentes. El Intendente, con la presencia de sus propios funcionarios, transmitió a los vecinos que la Municipalidad no habilitará nuevas ocupaciones en el lugar.

 

Avances en la constitución de la servidumbre de paso

Mientras se desarrollaba el encuentro, agrimensores de la Dirección de Tierras de la Provincia de Río Negro realizaban en Mancha Blanca las tareas de mensura requeridas para la constitución de la servidumbre de paso que permitirá el acceso al predio de la obra para realizar los trabajos y, a posteriori, para efectuar los controles del funcionamiento de la celda.

IMG-20160727-WA0009

IMG-20160727-WA0011

IMG-20160727-WA0012